martes, 23 de marzo de 2010

QUE ES EL INTERNET: Para que sirve¿?


¿Qué es el internet?

Internet es un conjunto descentralizado de
redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

¿Para que sirve el internet?

Es difícil resumir en pocas palabras cual puede ser la utilidad de Internet: puede servir para cualquier tarea que consista en intercambiar información. Se pueden hacer cosas como leer el periódico del día, comprar casi cualquier producto, jugar cualquier juego con personas de todo el mundo, charlar con ellos (chatear), trabajar desde el propio domicilio, y muchas cosas más.
Para los universitarios, desde el punto de vista práctico, Internet puede ser una fuente de información: cada vez más universidades colocan información en Internet disponible para todo el mundo. En el ámbito de la investigación, podemos conectarnos con las universidades de primer nivel y obtener información sobre sus últimas investigaciones, conseguir artículos, consultar bases de datos bibliográficas para localizar referencias, etc. En el plano de la docencia, hay muchas
universidades en la que se dispone de información sobre las asignaturas que se imparten: temarios, apuntes, información de referencia,.... De este modo, se puede buscar en cualquier parte del mundo información. Además Internet es una importante fuente de información sobre organismos oficiales, finanzas, estadísticas, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario